Es oficial: los AirPods Pro ya no son unos simples audífonos. El 12 de septiembre la FDA dio la última palabra: Apple tiene el software suficiente para que sus audífonos sean considerados como un dispositivo médico que ayuda a pacientes con pérdida auditiva.
La FDA asegura que la función Hearing Aid Feature ayuda a personas de 18 años o más con una discapacidad auditva, siempre y cuando se trate de una leve a moderada. La función, tal y como fue adelantado en el Apple Event en el que fueron anunciados los iPhone 16, utiliza una estrategia de autoajuste para que usuarios compensen sus pérdidas auditivas con ayuda del software de Apple.
La aprobación de la FDA llega muy rápido después de la presentación y eso es una buena noticia para un Apple que había dicho que el visto bueno llegaría en varias semanas.
Dispositivos "económicos"
Suena simple, pero abre horizontes médicos al más puro estilo de cuando los monitores de frecuencia cardíaca o la lectura de electrocardiogramas llegaron a los relojes inteligentes.
Detrás, por supuesto, hay excelentes razones a nivel negocio. A decir de la FDA, en Estados Unidos hay cerca de 30 millones de estadounidenses con algún nivel de pérdida auditiva para los que fueron diseñados los nuevos AirPods Pro 2. Según CNBC, el mercado es enorme: 15,000 millones de dólares para 2030.
Los Airpods Pro y la muy probable camada de audífonos que integrarán software contra pérdida auditivas pueden hacerse …