Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/03/2017 15:32

Escrito por: Victoria Pérez

La automejora o por qué todos nos creemos mejores de lo que somos

"Yo soy el único que hago las cosas mejor que yo" — Anónimo.
¿Qué tal crees que se te da conducir?, ¿dirías que mejor o peor que a otras personas? Probablemente habrás dicho que mejor. Lo sé porque un estudio reciente ha encontrado que el 98% de las personas piensan que son mejores que el 50% de la gente. Y esta afirmación se aplica en cualquier cosa.
Si hay un cliché que se dice mucho es el de que las personas hoy día tienen una baja autoestima, y que esto nos lleva a restar importancia a nuestras mejores cualidades. De hecho, está de moda el término “síndrome del impostor”, un fenómeno que se produce cuando “a pesar de las evidencias externas de su competencia, aquellos con el síndrome permanecen convencidos de que son un fraude y no merecen el éxito que han conseguido”.
Evidentemente este fenómeno existe pero, ¿es mayoría? La investigación demuestra lo contrario: independientemente de nuestra confianza, no lo hacemos tan bien como pensamos. Tampoco somos tan atractivos, competentes, simpáticos… y la lista continúa. Cuando nos ponemos “nota” más bien pecamos de redondear demasiado para arriba.
Jonathan Freeman, profesor de psicología en Goldsmiths, en la Universidad de Londres, realizó este estudio para una compañía aérea, encontrando que el 98% de nosotros nos consideramos más “agradables” que la mitad de la población, entendiendo agradables como más altruistas, empáticos, simpáticos, etc.
En cuanto a la belleza, probablemente recuerden una campaña de Dove que se hizo viral en la cual una serie de mujeres se describían …

Top noticias del 17 de Marzo de 2017