En España, casi 2 millones de personas están acogidas al Ingreso Mínimo Vital. 673.729 hogares en los que viven 2.047.755 personas, para ser exactos según las cifras oficiales. Esto supone un coste de 13.000 millones de euros para garantizar unos mínimos: salir de la pobreza.
Y si conoces a alguien en una situación económica delicada o tú mismo la padeces, te interesará saber que existe la posibilidad de solicitar el Ingreso Mínimo Vital o IMV desde cualquier dispositivo móvil. Se puede hacer desde cualquier ordenador, tablet o móvil, por lo que si tú o esa persona tenéis un iPhone o Mac, podréis acceder al trámite sin necesidad de desplazaros. Tampoco cambia la forma de solicitar dicha ayuda respecto a 2024.
Este 2025, con la subida del 9% oficial según el BOE, la renta mínima para una persona que conviva sola será de 7.905,72 anuales. Es decir, 658,81 euros al mes. 856,46 al mes si se trata de una unidad de adulto más un menor. La cantidad máxima asciende hasta los 1.449,39 al mes, que equivale a 17.392,68 al año. Finalmente, en caso de cohabitar en una unidad monoparental, la ayuda máxima para un adulto con cuatro o más menores es de 1.594,33 al mes, 19.131,96 euros al año.
Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital en 2024
El IMV fue una ayuda que nació en 2020 en España, una prestación creada para personas que "carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas". Por …