Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/12/2015 12:01

Escrito por: Carlosnuel

La basura electrónica en México alcanzará los 1,194 kilotones a finales de este año

De acuerdo a un informe de la Asociación GSM nuestro país es el segundo productor de basura electrónica y eléctrica en América Latina, debido a que existen pocas políticas para el manejo de los desechos. El análisis ha sido denominado eWaste en América Latina y predice que para finales de este 2015 la basura electrónica significará 1,194 kilotones de desechos. Que abarcan desde pequeños aparatos electrodomésticos, monitores de televisión, hasta teléfonos móviles. Un kilotón o kilo tonelada equivale a mil toneladas El problema por el que México se encuentra solo por debajo de Brasil en el ranking de los países que más basura electrónica genera se debe a que no existe una normatividad que controle la forma en como se clasifica y tratan a los residuos tecnológicos. Las únicas leyes que hablan de estos temas son la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos que clasifica a los residuos electrónicos como productos “especiales” pero no los marca como “peligrosos”; y la Norma Oficial Mexicana (NOM-052-SEMARNAT-2005) que sirve para la gestión de los residuos peligrosos que incluye algunos productos electrónicos. Incluso podemos ver la falta de políticas para el control de los desechos con el próximo Apagón Análogico donde todavía no se ha establecido un marco normativo que permita la gestión de los televisores que resultarán como desecho de la transición a la televisión digital. Los residuos de aparatos electrónicos son generalmente considerados residuos que pueden causar daños al medio ambiente y consecuencias graves para la …

Top noticias del 2 de Diciembre de 2015