Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/01/2017 06:37

Escrito por: [email protected] (Nacho)

La basura tecnológica ha crecido en países asiáticos más de dos tercios en cinco años

Desechos tecnológicos globales en 2014 (en millones de toneladas).

Entre 2010 y 2015 la cantidad de desechos y de basura tecnológica ha aumentado un 63 por ciento en una docena de países del este y del sureste asiático, según Naciones Unidas. Camboya, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Vietnam, juntos, produjeron en 2015 un total de 12,3 millones de toneladas de “e-waste”, con un promedio de 10 Kg, por habitante. La mitad de los desechos tecnológicos (6,7 millones de toneladas, en 2015) correspondieron a China.

En total en todo el continente asíatico se produjeron 16 millones de toneladas de desechos (en 2014), con un promedio de 3,7 kg por habitante.

El informe apunta a cuatro causas principales para este incremento: el aumento en el uso de dispositivos electrónicos, especialmente móviles y tabletas; el aumento en el número de consumidores debido al crecimiento de la población y de sus ingresos por la expansión de la clase media; la reducción en el tiempo de uso de los gadgets, que lleva al reemplazo frecuente de un mayor número de gadgets por causas como la obsolescencia y la moda; y finalmente por las importaciones de equipos electrónicos, tanto nuevos como de segunda mano.

Naciones Unida alerta de la necesidad de mejorar los procesos de recuperación y de reciclado en la región, «para evitar consecuencias serias tanto en el medio ambiente como en la salud.»

Aunque Asia es el continente que genera un mayor volumen de desechos …

Top noticias del 16 de Enero de 2017