Aunque aún no está a la venta, las piezas ya se han desarrollado con éxito y podría comercializarse pronto.
Si bien hace no demasiados años nuestros padres y abuelos apenas dependían de las baterías, más allá de tener siempre unas cuantas pilas de repuesto “por si acaso”, hoy son una pieza esencial en nuestro día a día. Quedarse sin carga en el móvil es todo un drama, no solo porque nos deja “incomunicados”, sino también porque de repente nos encontramos sin GPS ni reproductor de música. ¡Y hasta sin Twitter! La pesadilla del siglo XXI para muchos.
Bromas aparte, disponer de baterías duraderas es toda una necesidad en nuestros días, no solo para los teléfonos móviles, sino también para otros dispositivos e incluso para algunos vehículos. Los coches eléctricos han llegado para quedarse y cada vez son más las personas que invierten en ellos para realizar sus desplazamientos particulares de una forma más sostenible. Por desgracia, aún no hay tantas estaciones de carga como gasolineras, de ahí que sea necesario que sus baterías tengan la máxima autonomía posible, para garantizar que podamos desplazarnos un buen número de kilómetros sin tener que buscar dónde cargarlas. Es aquí donde entra en juego un equipo de científicos de la Universidad de Monash, en Australia, quienes han desarrollado una batería de litio y azufre mucho más eficiente que cualquiera de las que se encuentran en la actualidad en el mercado. Y lo mejor de todo es que, si las cosas van según lo planeado, podría estar …