Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/12/2017 02:01

Escrito por: Ángela Bernardo

La biotecnología española sigue centrando sus esfuerzos en la salud

La biotecnología española sigue centrando sus esfuerzos en la salud

El INE destaca que la inversión en I+D relacionada con la biotecnología sigue creciendo, con Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía como líderes.
La salud humana y la alimentación continúan siendo las actividades en las que se focaliza la biotecnología española, con un 54,6% y un 31% de dedicación, respectivamente. Esos son los datos que se desprenden de la Estadística sobre Uso de Biotecnología publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística. Los resultados concuerdan con las conclusiones presentadas en el Informe ASEBIO 2016, el documento que elabora la patronal biotecnológica de forma anual.
La biotecnología sigue creciendo en España, donde el sector privado ya invierte más que la administración pública

El gasto en actividades de I+D realizado por la biotecnología española alcanzó los 1.580 millones de euros, lo que representó un aumento del 2,6% en 2016 con respecto al ejercicio anterior. Este porcentaje supone el 11,9% del total en actividades de investigación llevadas a cabo en España. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística, la inversión empresarial (39%) supera por primera vez al gasto de la administración pública (36,6%) y de la enseñanza superior (24,1%). Este cambio de tendencia se explica por el incremento en inversión realizado por el sector privado (+6,6%) frente al descenso experimentado en la administración pública (-0,1%).
Fuente: INE.
Por otro lado, las Comunidades Autónomas que tiran del tren de la biotecnología en España siguen siendo Cataluña (30%), Comunidad de Madrid (26,1%) y Andalucía (11,5%). Las regiones que menos apoyan este sector son Extremadura (0,2%), Cantabria y La …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2017