La mañana del lunes se convirtió en un auténtico caos para los mercados financieros estadounidenses tras la difusión de una información errónea que sacudió Wall Street. El origen: una publicación falsa sobre una supuesta pausa en los polémicos aranceles propuestos por el presidente Trump.
Todo comenzó cuando un popular agregador de noticias en la plataforma X, conocido como Walter Bloomberg, publicó que el presidente Trump estaba considerando una prórroga de 90 días en su controvertido plan arancelario para todos los países excepto China. Esta información resultó ser completamente falsa, pero el bulo se acabó extendiendo, provocando violentas oscilaciones en índices como el Dow Jones, que experimentó un repunte brusco seguido de una rápida caída minutos después.
Un efecto dominó de desinformación
La cuenta Walter Bloomberg, a pesar de no tener relación alguna con Bloomberg News ni ninguna organización periodística, se ha ganado cierta credibilidad en el ámbito tecnológico y empresarial. Su función principal consiste en compartir titulares de noticias tal como aparecen en el Terminal Bloomberg, un servicio de suscripción utilizado por profesionales financieros para acceder a datos de mercado en tiempo real.
Haz clic en la imagen para ir a la publicación
La peculiaridad de este caso radica en una cadena de errores informativos. Cuando se le cuestionó sobre la fuente de la noticia, Walter Bloomberg señaló a Reuters como origen de la información. Por su parte, Reuters explicó posteriormente que había tomado el titular de CNBC, quien finalmente …