Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 18/02/2024 15:01

Escrito por: César Aguilla

La buena noticia es que 'El Niño' va a ser corto, la mala es que la sequía en México se verá potenciada por el surgimiento de 'La Niña'

La buena noticia es que 'El Niño' va a ser corto, la mala es que la sequía en México se verá potenciada por el surgimiento de 'La Niña'

Llevamos varios meses con la presencia de 'El Niño' en este lado del Atlántico. Tanto México como Estados Unidos han sufrido sus consecuencias y una terrible sequía se abalanzó sobre toda la región. No por nada el registro del verano de 2023 lo marca como el más caluroso en la Tierra desde que comenzaron los registros mundiales en 1880.

La buena noticia es que el fenómeno está por terminar; la mala es que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su final viene de la mano del comienzo de 'La Niña'.







Así lo describen en un informe del SMN publicado el 13 de febrero:

"Existe un 79% de probabilidad de que se presente una transición de 'El Niño' a ENOS-neutral entre abril y junio de 2024, posteriormente, aumentan las probabilidades de que 'La Niña' se desarrolle en junio-agosto de 2024 (55% de probabilidad)".

Según las estimaciones de la NOAA, la agencia climática de Estados Unidos, la temperatura de las aguas del Pacífico Ecuatorial volverán a la normalidad en algún momento entre mayo y junio de 2024. Pero para julio y agosto sufrirán un descenso de temperatura, lo que apunta a una probabilidad de casi el 60% de que se presente 'La Niña' durante agosto.





'El Niño' y 'La Niña'

Pero, antes que nada, el clima siempre ha sido un problema complejo, no por nada su estudio formó parte integral de la fundación de la "Teoría del Caos", …

Top noticias del 18 de Febrero de 2024