En abril de 2017 la diputada Aurora Cavazos del Partido Revolucionario Institucional le solicitó a la Cámara de Diputados que legisle una modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones pueda regular el contenido en los videojuegos.
Un par de semanas la modificación fue aprobada y para finales de año también se aprobaron reformas con sanciones a las personas que no exhiban la clasificación del juego en sus comercios. Ahora es Mario Alberto Ramos Tamez de Movimiento Ciudadano que exhorta a la Secretaría de Gobernación a expedir los lineamientos en materia de clasificación, distribución, comercialización y arrendamiento de videojuegos.
En Xataka México
Teniendo la ESRB ¿es necesaria una regulación de los videojuegos en México?
La ESRB no se encuentra "acorde" a la realidad del país
Indica que deben expedir los lineamientos previstos en el artículo 69 Bis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Menciona que el objetivo de la ley es preservar el interés superior de la niñez mexicana.
La reforma de ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018 y contaban con un plazo de 180 días para que la Secretaría de Gobernación pueda emitir dicho ordenamiento jurídico, plazo que según comenta ya finalizó. Señala la importancia de los lineamientos por los cientos de videojuegos violentos, con lenguaje inapropiado, escenas de sexo explícito o que …