Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 22/04/2017 14:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La cápsula de carga Cygnus OA-7 ya está en la Estación Espacial Internacional

Tras una aproximación automática sin problemas después de su lanzamiento el 18 de abril los tripulantes de la Estación Espacial Internacional capturaron con el brazo robot de ésta la cápsula de carga Cygnus OA-7, bautizada como S.S. John Glenn, a las 12:05 del 22 de abril de 2017, hora peninsular española.

De nuevo con el brazo robot la acoplaron al módulo Unity, quedando las dos naves unidas a las 14:39.

Lleva a bordo 3.376 kilos de carga en su compartimento presurizado que incluyen 940 kg de material para experimentos, 954 kg de suministros para la tripulación, 1.215 kg de hardware para la Estación y 93 kg de equipos para paseos espaciales, material informático, y hardware para el segmento ruso de la EEI.

El compartimento presurizado de la S.S. John Glenn antes de ser cerrado para su lanzamiento – NASAˇ

Uno de los experimentos es el Advanced Plant Habitat, un módulo para cultivar vegetales que si estuviera en la tierra quizás llamaríamos terrario. Es el módulo más grande para esta función que la NASA haya enviado a la Estación.

El Advanced Plant Habitat en pruebas antes de su lanzamiento – NASA

Está basado en lo aprendido con el Veggie, otro módulo similar, pero el APH está diseñado para ser mucho más autónomo. Para ello cuenta con 180 sensores que le permiten ajustar sus parámetros de funcionamiento con una intervención mínima por parte de los astronautas. La idea es conseguir la máxima producción empleando el mínimo de recursos.

Otro experimento, denominado Magnetic …

Top noticias del 22 de Abril de 2017