La misión Artemis I, lanzada el pasado 16 de noviembre, ha roto un nuevo récord de la NASA: tener una cápsula espacial, en este caso la nave Orion, que ha volado más lejos, superando a cualquier otro vehículo diseñado para transportar astronautas hasta ahora, en este caso del establecido por el Apolo 13 en 1970.
Sin embargo, el récord que tenía el Apolo 13 originalmente no estaba contemplado en el vuelo original para que se llegara tan lejos, pero el plan de la misión cambió repentinamente, pasando de un alunizaje a buscar traer a los astronautas de forma segura a la Tierra luego de que una explosión afectara el módulo de servicio.
En este caso, el Apolo 13 alcanzó la distancia más alejada del planeta por que había una necesidad de usar urgentemente la gravedad de la Luna para lanzar la nave espacial de regreso a la Tierra, de la forma más rápida y segura posible.
Un nuevo récord, pero para misiones no tripuladas
Para Artemis I, no se tenía contemplado romper el récord, sino que la NASA diseñó el plan de vuelo de la cápsula Orion para que utilizara una órbita retrógrada distante lunar, con la intención de "estresar" los sistemas de la nave, de acuerdo con Jim Geffre, gerente de integración de la nave espacial Orión de la NASA.
De cualquier forma, se espera que Orion siga aumentando la distancia con la Tierra, hasta un máximo de 432,194 kilómetros el …