La Soyuz MS-17 recién atracada en la EEI - NASA TV
La cápsula tripulada Soyuz MS-17 ha atracado en el módulo Rassvet de la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 10:48, hora peninsular española (UTC +2), del 14 de octubre de 2020. Eso son dos horas y 56 minutos después de haber despegado del Cosmódromo da Baikonur a las 7:52. Con ese tiempo entre el despegue y el atraque establece un nuevo récord para cualquier tipo de nave lanzada hacia la Estación. Y es una gran diferencia respecto a los dos días que tardaban no hace muchos años.
Es la primera Soyuz que usa esta trayectoria de dos órbitas. Pero ya hace algún tiempo que la vienen usando las cápsula de carga Progress, que normalmente son las que se usan para ensayar este tipo de cosas antes de hacerlo con las Soyuz. Este tipo de trayectoria es posible gracias a la mejora de los sistemas de guiado de los cohetes Soyuz que las lanzan, que ahora son lo suficientemente precisos para colocar la cápsula en este tipo de trayectoria. Eso sí, el momento del lanzamiento también tiene que ser preciso al segundo para asegurarse de que la Estación está en la posición correcta en su órbita para que al cabo de dos órbitas se pueda producir el acoplamiento. Eso también permite obtener fotos como esta:
Despegue de la Soyuz MS-17 visto desde el espacio - Roscosmos / Ivan Vagner
A bordo de la cápsula viajan Sergey Ryzhikov de Roscosmos como …