Si echamos la vista atrás un año, nos daremos cuenta de cuánto han cambiado las cosas en términos de almacenamiento base en iOS. Por aquel entonces, un analista vaticinó el fin del iPhone de los 16GB, algo que no tardó en suceder a partir del iPhone 7. Como dijimos en esa ocasión, el almacenamiento básico de Apple, pasó a dormir el sueño de los justos.
Ahora, incluso el iPhone SE tiene 32GB de almacenamiento de entrada. Los mismo que el iPad de 2017. Yendo un paso más allá, los nuevos iPhone empiezan con 64GB. Ahora que los 16GB están desterrados, hay otro elemento dispuesto a tomar su relevo: la carga rápida en dispositivos iOS.
El origen de la carga rápida en iOS
Apple comenzó a dar soporte a la tecnología de carga rápida con el iPad Pro de 2015. Este modelo de 12,9 pulgadas cuenta con una batería gigantesca de 10.307mAh, para el que necesitamos unas 4 o 5 horas conectado a la corriente si utilizamos el cargador que viene de serie. La idea era que el usuario pusiera a cargar su iPad Pro durante la noche.
Como esto podría suponer un problema para algunos usuarios que necesitaran mayor velocidad, Apple incorporó esta tecnología. Con ella, el iPad Pro de 2015 carga la batería de 0% al 80% en una hora y media o alrededor de dos horas hasta llegar al 100%. Bastante menos tiempo que antes para un dispositivo con semejante batería.
El primer dispositivo iOS con carga …