Esta semana sin duda es una de las más importantes para muchos estudiantes al decidirse con una serie de exámenes su futuro académico con la carrera que van a terminar estudiando. Ahora mismo estamos en una situación competitiva en la que se va a tener que superar la nota de otra persona para poder tener una plaza en la carrera que se quiera.
Pero después de esta semana vamos a tener la gran duda: ¿qué carrera quiero estudiar ahora? Muchos estudiantes tienen esta decisión realmente clara desde hace muchos meses, pero otros se van a tener que enfrentar a ello en el proceso de admisión.
Una carrera desconocida pero con una gran demanda por las empresas
Lógicamente, siempre hay carreras que son realmente populares y son escogidas por los estudiantes en un primer lugar, pero otras quedan en el olvido. Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir debe ser la tasa de empleabilidad aunque también tiene que influir si gusta o no estudiar determinados grados. Porque la realidad es que estudiar algo que no es de tu agrado no siempre es lo más recomendable.
Y es que precisamente hay opciones que quedan durante el proceso de selección totalmente abandonadas, pero cuentan con una tasa de empleabilidad del 100%. El problema aquí es que al estudiante no se le llega a informar de todas las carreras que existen y en muchos casos nos quedamos con las más comunes como ADE, derecho, …