A medida que los países de Europa aumentan sus esfuerzos hacia una movilidad sin combustibles fósiles, Suecia ya trabaja en la primera carretera eléctrica permanente del mundo, lo que permitirá que los autos y camiones eléctricos se carguen mientras van circulando.
Y, aunque estas carreteras ya se han probado como proyectos piloto en otras partes del mundo, esta autopista sueca es la primera en su tipo pues se mantiene recargando los vehículos eléctricos mientras estos circulan por su pavimento.
Se le denominó e-road y los expertos dicen que la carga dinámica que integrará el pavimento les permite a los autos eléctricos viajar distancias más largas con baterías más pequeñas y evitar esperar en las estaciones de carga.
El proyecto está liderado por la Administración de Transporte de Suecia, Trafikverket, que ha seleccionado la autopista E20. En concreto, construirá el sistema de carreteras eléctricas (ERS, por sus siglas en inglés) en la ruta de 21 km de Hallsberg a Örebro, ubicada entre las dos ciudades más grandes del país, Estocolmo y Gotemburgo.
Trafikverket aún tiene que determinar qué tecnología utilizará para el ERS. Actualmente, hay tres opciones disponibles: carga conductiva aérea, conductiva basada en tierra e inductiva basada en tierra.
En el primer tipo de carga, la energía se transfiere de los cables aéreos a un vehículo a través de un pantógrafo, de manera muy similar a como funcionan los tranvías, o el trolebús en Ciudad de México. Sin embargo, esta tecnología sólo …