Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 14/07/2021 10:24

Escrito por: Toni Castillo

La Carta de Derechos Digitales busca

La Carta de Derechos Digitales busca "proteger y ampliar" los derechos de la ciudadanía en la red, pero no implica ningún cambio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles junto a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la ministra de Justicia, Pilar Llop, y la de Ciencia e Innovación, Diana Morant, la Carta de Derechos Digitales. Ha pasado algo más de un año desde que se anunció y pese a sus intenciones, que pasan por "desarrollar la protección de los derechos de los ciudadanos en entornos digitales, teniendo en cuanta el impacto de nuevas tecnologías", se queda en poco.

La Carta de Derechos Digitales es, como su propio nombre indica, una carta. Y no entendida como una misiva, sino como un mapa a través del cual guiarse de aquí en adelante.


El objetivo de la Carta de Derechos Digital, recuerda el propio documento, "es descriptivo, prospectivo y prescriptivo"

El documento desarrollado a partir del trabajo desarrollado por un grupo asesor de personas expertas constituido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial no tiene carácter normativo, por tanto no garantiza nada por sí sola. La carta se limita a recoger derechos ya existentes en la legislación española o europea actual, interpretar desde la óptica digital algunos de ellos y plantea el camino que deberán seguir futuros desarrollos legislativos que toquen de alguna manera los entornos digitales.

No implica ningún cambio ahora mismo








Derechos recogidos en la Carta de Derechos Digitales del Gobierno de España.

La Carta de …

Top noticias del 14 de Julio de 2021