Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 25/01/2019 15:01

Escrito por: Pepe Pulido

La casa encantada: más que un relato fantástico de Virginia Woolf

La casa encantada: más que un relato fantástico de Virginia Woolf

La primera vez que leí a Virginia Woolf fue en el verano de 2009, en aquel entonces cursaba la carrera de Educación Intercultural con Especialidad en Lengua y Literatura hispánicas, lo hacía durante los veranos. La carrera no era complicada (o eso le parecía al estudiante pretencioso de aquel entonces) y me permitía adentrarme tardes enteras en libros que, durante el semestre regular de la carrera de Letras que cursaba en Xalapa, me era complicado realizar.
Era 2009, julio azotaba la ciudad todas las tardes con inclementes aguaceros, eso también, me permitió pasar las tardes leyendo una de las novelas más condensadas del estilo de Virginia Woolf, Las Olas. Para la escritora, la narrativa debía ser trabajada con los mismos elementos con los que se trabaja la poesía. Tenía que ir más allá de crear metáforas, utilizar figuras retóricas e imágenes para explicar, de alguna forma, la realidad. Woolf se refería a lo que consideraba el sentido profundo de la poesía.
Como dice Sergio Pitol en el pequeño artículo “De cómo Virginia Woolf encontró su estilo”:
“No se trataba de hacer prosa poética, nada de eso, sino de que el cuerpo narrativo, los personajes y su entorno estuvieran bañados de ese halo luminoso que es la vida”.
Las Olas se me dificultaban, lo leía con lentitud, me distraía con facilidad, entraba y salía de la novela de manera recurrente, como si se tratara, precisamente del vaivén del mar. Sin embargo, hay un punto en la vida del lector, en que la terquedad se vuelve …

Top noticias del 25 de Enero de 2019