El masivo caso de 337 ballenas varadas sigue resultando inquietante. Y. aunque todavía no tenemos una respuesta clara, casi todo apunta a que una marea roja, causada por microalgas, es la culpable.
Andábamos por la playa, de arena rubia y clara, escuchando los chillidos de las gaviotas. Eran bastante más ruidosos que de costumbre. Al doblar unas dunas vimos claramente como un gran banco de aves estaba agitándose y sobrevolando el lugar. Era una imagen inquietante. Pero ni de lejos tan sobrecogedora como lo que encontramos en la playa: el cuerpo de tres enormes ballenas varadas se encontraba tirado, como si fueran gigantescos juguetes rotos en mitad de la arena. Recuerdo que una de ellas era más pequeña, aunque me sobrepasaba la cintura. Probablemente una cría. No se si alguno de los otros dos correspondería al cuerpo de la madre. La escena estaba atestada de gaviotas que arrancaban pedazos de carne, dándose un festín. Y en aquél momento pensé, ¿qué ha pasado? ¿cómo han muerto tres ballenas de repente? ¿y cómo han llegado hasta aquí?
La mayor cantidad de ballenas varadas hasta la fecha
Las ballenas podrían ser rorcuales de sei, una especie amenazada de la que solo quedan 80.000 ejemplaresEl pasado noviembre nos llegaba una impactante noticia: en las costas de la Patagonia chilena aparecían nada más y nada menos que 337 ballenas varadas. Muertas. El mayor número de varamiento de cetáceos recogido hasta la fecha. Por la dificultad del terreno, debido a la situación en la que están, ha sido muy …