La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que las aplicaciones de transporte, como Uber, Didi o Cabify deberán entregar a las autoridades la información sobre la operación de cada viaje.
Entre los datos que deben compartir están los vehículos registrados en la plataforma, las placas de los mismos, licencia de sus conductores, edad, y género.
De igual forma, las compañías de aplicaciones de transporte deberán compartir las rutas y tiempos relacionados con la operación del servicio y el monto puntual de los ingresos totales, así como los bonos y propinas que reciben.
La nueva regulación fue publicada esta semana en la Gaceta Oficial y se prevé que la información solicitada sea entregada a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), además de a un tercero independiente que sea acordado entre las empresas y la Semovi.
“La Secretaría revocará la constancia de registro de cualquier persona moral que no entregue la información requerida en el presente Aviso en los tiempos y formas señalados,” se puede leer en el aviso de la Semovi.
Además deberán contratar -previa aprobación por escrito de la Secretaría- una firma del sector privado con la capacidad de realizar auditorías de datos, dichas auditorias se realizarán semestralmente para verificar la veracidad de la información.