Un libro divulgativo e ilustrativo que nos enseña los secretos sobre el envejecimiento. El científico Valentín Fuster y el periodista Josep Corbella nos invitan a reflexionar en La ciencia de la larga vida sobre nuestros hábitos para vivir cada vez más y mejor. Entre los propósitos de Año Nuevo solemos incluir deseos como bajar de peso, realizar más ejercicio físico, dejar de fumar o pasar más tiempo con la familia. Y, aunque por fortuna la esperanza y la calidad de vida se han incrementado exponencialmente durante las últimas décadas, muchos de estos objetivos son fundamentales para aumentar en lo posible nuestra longevidad. El truco no reside únicamente en vivir más años, sino que durante este período de tiempo adicional gocemos de una buena salud. ¿Pero cómo podemos lograr ambas cosas?
Valentín Fuster (Barcelona, 1943) y Josep Corbella (Barcelona, 1966) revelan los secretos para vivir más y mejor en su nuevo libro. El investigador, reconocido como uno de los mayores expertos del mundo en cardiología, y el periodista, responsable de la información de ciencia y salud en el diario La Vanguardia, unen sus fuerzas en La ciencia de la larga vida para enseñar de forma amena y entretenida por qué envejecemos. La obra publicada por Planeta podría parecer un libro de autoayuda, pero en realidad utiliza la divulgación científica con el objetivo de invitar a la reflexión y lograr hábitos más saludables.
Tan fundamental es mantener hábitos de vida saludables como evitar agresiones que dañen a nuestro organismo
Fuster y Corbella …