Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/03/2017 02:44

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La ciencia de los barcos fantasmas

En este vídeo TED de Peter B. Campbell se habla de algunos de los más famosos casos de barcos fantasmas y de cómo la ciencia y los datos que conocemos pueden explicar el fenómeno. Casos «misteriosos» como los del Mary Celeste, el Rumney o el A. Ernst Mills, que aparecieron abandonados, sin botes salvavidas ni explicación alguna en los –en ocasiones– diarios de abordo abruptamente abandonados.

En general se trata de barcos que no se hunden y parecen vagar sin tripulación por los mares, alrededor de los cuales los maridos y aficionados a las historias de misterio crean toda una leyenda llena de detalles muchas veces difíciles (o imposibles) de comprobar.

Algunas de las explicaciones de por qué estos barcos no se hunden incluyen conceptos como nuestra amiga la flotabilidad, que hace que se mantengan en la superficie del mar sin hundirse pero sin reflotar completamente, por ejemplo cuando sufren un accidente en el casco. Aunque la flotabilidad pasa de ser positiva (el barco flota) a negativa (el barco se hunde) en algunos casos puede suceder que sea neutra, y que el barco se mantenga simplemente en suspensión en un punto fijo.

En el caso del Mary Celeste el vídeo explica que los marineros bien pudieron abandonar el barco a toda prisa creyendo que se hundía, pero que luego esto no sucediera completamente. La tripulación habría perecido al no conseguir alcanzar tierra firme, y el barco habría quedado vagando por ahí, dañado pero sin hundirse. (Diversas teorías del «misterio» …

Top noticias del 1 de Marzo de 2017