Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/04/2024 19:01

Escrito por: César Aguilla

La ciencia de los contenedores: esta es la razón de por qué no se caen fácilmente aunque estén apilados

La ciencia de los contenedores: esta es la razón de por qué no se caen fácilmente aunque estén apilados

Seguramente cuando piensas en un barco de carga, aparecerá en tu mente una imagen como la fotografía que da portada a este texto. Son navíos imponentes, pesados y, sobre todo, ordenados, pues en el orden está una de las claves para que en muy raras ocasiones la carga termine perdida en altamar.

De hecho, de acuerdo con datos del World Shipping Council, entre 2008 y 2022 se cayeron 1,566 contenedores al año. Si comparamos esa cifra con los 164 millones de contenedores que se transportaron en 2021, estamos hablando de que se perdieron apenas el 0.00095% de su total. Pero, ¿por qué son tan eficientes los contenedores?







La clave está en la estandarización.

En 1956, un empresario estadounidense llamado Malcom McLean fundó la empresa Sea-Land Service, Inc., desarrollando el concepto de "contenedorización". Probablemente McLean lo sabía, pero el mundo no: estaba por revolucionar la industria del transporte marítimo con la creación de lo que actualmente entendemos como contenedor.

No es que McLean inventara los contenedores, estos ya existían desde mucho tiempo atrás; lo que este empresario estaba haciendo era estandarizar las medidas y los procesos de transporte marítimo. La patente de McLean presentaba medidas de unos 10 metros de largo por casi 2.5 metros de alto y ancho; y con ella, el transporte de mercancía marítima redujo impresionantemente su costo.





Antes de la introducción de los procesos y medidas de McLean, el coste por cargar una …

Top noticias del 7 de Abril de 2024