Los científicos se manifiestan por tercer año consecutivo por los recortes en I+D en España.
"Sin ciencia no hay futuro", proclama la plataforma organizadora.Coincidiendo con la celebración de la Noche de los Investigadores, los científicos vuelven a salir a las calles para protestar por la situación de la I+D en España. La manifestación, convocada por la Marea roja de la ciencia, se organiza por tercer año consecutivo para reclamar el fin de los recortes y de la precariedad laboral en investigación. El objetivo principal de la marcha es reclamar un cambio de modelo en el que se apueste por la generación de conocimiento, con el fin de "construir una sociedad más desarrollada y más sostenible, una ciudadanía más formada, más crítica y, por tanto, más libre".
España se encuentra a la cola de la inversión en I+D que se realiza en Europa
La plataforma señala que sin ciencia no hay futuro, por lo que España debería recuperar sus objetivos de inversión en I+D, que la Unión Europea fijó en un 3% del PIB. Actualmente, España destina sólo un 1,2% de su PIB a la ciencia, un porcentaje que le sitúa únicamente por delante de Grecia, Chipre y Malta en las regiones de Europea y América del Norte, según la UNESCO*. De acuerdo con el último *Informe COTEC, nuestro país se encuentra a años luz de la inversión europea en ciencia y esta tendencia cada vez es más negativa.
La falta de financiación estable, que ha hecho retroceder a España …