Durante miles de años, la arcilla y la madera han sido los principales materiales con los que hemos construido nuestros hogares. La madera nos ha permitido fabricar armas para defendernos, surcar los mares, tocar música o refugiarnos de las inclemencias meteorológicas. Sin embargo, el progreso tecnológico ha ido opacando su protagonismo hasta ser sustituida en muchos aspectos. Sin embargo, todavía se estudian en profundidad sus aplicaciones en el mundo tecnológico e incluso podrían construirse smartphones con madera, ya que sus componentes no son especialmente amigables con el medio ambiente.Ahora, un equipo de expertos de diversas universidades del mundo podrían estar trabajando para traer la madera transparente más asequible y menos contaminante para abrirse paso en el mundo de la tecnología y de la construcción.Madera transparente, un futuro muy ambiciosoEl medio de divulgación científica Knowable Magazine ha publicado un artículo realmente interesante en el que se pone de relieve las aplicaciones prácticas que podría tener la madera transparente en nuestras vidas. Así, durante años ha sido una práctica que se ha llevado a cabo por motivos botánicos pero que ahora podría convertirse en la revolución de las superficies tal y cómo las conocíamos hasta ahora.Hace más de treinta años, un botánico quiso ver más allá de la madera para entender mejor a los árboles. Para ello, les quitó la pigmentación a las células consiguiendo así dar a luz a la primera madera transparente de la historia. Ahora, un equipo del Instituto Technológico de Suecia ha visto con interés real las aplicaciones …