Un grupo de astrónomos reveló una de las mayores sorpresas del universo. Una estructura colosal de galaxias y cúmulos interconectados que se extiende por 1,300 millones de años luz, lo que la convierte en la más grande jamás detectada. La estructura fue nombrada Quipu, en honor al sistema de cuerdas y nudos utilizado por los incas para registrar información.
El descubrimiento, realizado por un equipo internacional de astrónomos, fue publicado en el servidor de preimpresión ArXiv y aceptado para su publicación en la revista Astronomy & Astrophysics, es decir, que actualmente esta en espera. Según Live Science, la escala de Quipu supera incluso a otras estructuras titánicas omo el supercúmulo Laniākea o la Gran Muralla Sloan, ambas consideradas en su momento como las mayores formaciones cósmicas.
Quipu: una red cósmica gigante con una estructura inesperada
De acuerdo con Smithsonian Magazine, Quipu es una vasta red de cúmulos interconectados que sigue un patrón de ramificación similar al de un quipu inca. Esta megaestructura no es un objeto sólido, sino una concentración de galaxias unidas por la gravedad y la interacción cósmica. Para justamente darse una idea de su magnitud, Quipu es 13,000 veces más larga que la Vía Láctea y tiene una masa estimada de 200 cuatrillones de veces la del Sol. Su influencia abarca aproximadamente:
45% de los cúmulos de galaxias del universo observables.
30% de las galaxias conocidas.
25% de la materia total en esta región del cosmos.Además, su …