Cuando se suele pensar en los faraones egipcios lo primero que viene a la mente son las pirámides, los tesoros, las maldiciones de las películas y claro, los misterios de una civilización antigua y fascinante. Ahora, gracias a un descubrimiento reciente, se puede conocer más sobre uno de los personajes que ayudó a mantener con vida a estos gobernantes. Se trata de un médico real llamado Teti Neb Fu, quien vivió hace más de 4,000 años.
Según Smithsonian, la tumba de Teti Neb Fu fue descubierta por un equipo arqueológico franco-suizo en Saqqara, una necrópolis cercana a la antigua ciudad de Menfis. El hallazgo se dio a conocer gracias a un comunicado en redes sociales del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Esta mastaba, o tumba rectangular, data del reinado del faraón Pepi II, que gobernó durante la Sexta Dinastía del Imperio Antiguo (aproximadamente entre 2305 y 2118 a.C.).
Lo que hace especial este hallazgo son las intrincadas decoraciones y las inscripciones que adornan la tumba. Estas no solo destacan la importancia del propietario, sino que también brindan conocimiento a los arqueólogos sobre las múltiples habilidades que tenía este personaje del antiguo Egipto.
Teti Neb Fu no era solo un médico, sino también un mago, sacerdote, dentista y director de plantas medicinales. Esto da a entender que el papel de Teti Neb Fu en la corte real era crucial.
Según el comunicado del Ministerio de …