Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/03/2025 15:00

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

La ciencia ha identificado por qué decimos “me pasas la cosa esa”: el deterioro cognitivo

La ciencia ha identificado por qué decimos “me pasas la cosa esa”: el deterioro cognitivo

"Pásame el dese de la desta" es una frase que suele atribuirse a las personas mayores cuando piden algo de cuyo nombre no se acuerdan en ese momento. A esto se le conoce como letología y es un fenómeno común que se acentúa con la edad. Aunque suele ser un chiste común en México, la letología podría decir mucho más sobre la salud cognitiva de lo que pensamos.

No obstante, un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que no solo importa la dificultad para recordar palabras, sino la velocidad con la que hablamos. De acuerdo con el artículo publicado en Aging, Neuropsychology, and Cognition, un ritmo de habla más lento podría indicar mucho mejor la salud cognitiva en adultos mayores que los problemas para encontrar palabras específicas.







El estudio

Los investigadores pidieron a 125 adultos de entre 18 y 90 años que describieran una escena en detalle. Con ayuda de una IA, el equipo midió la rapidez del habla, las pausas entre palabras y la diversidad del vocabulario. Al comparar estos resultados con pruebas cognitivas clásicas, se encontró que la disminución en la velocidad del habla estaba relacionada con un declive en funciones ejecutivas, como la concentración y la capacidad de planificación.

Mediante una prueba de interferencia imagen-palabra, se pudo diferenciar entre la búsqueda mental de una palabra y el proceso de articulación. En la prueba, los participantes veían imágenes de objetos cotidianos mientras escuchaban palabras relacionadas o con un sonido …

Top noticias del 16 de Marzo de 2025