Investigadores de la Universidad Northwestern han logrado transmitir información cuántica a través de un cable de fibra óptica que ya estaba transportando tráfico de internet tradicional. Este experimento marca hito en la teleportación cuántica.
El descubrimiento, publicado en la revista Optica, abre nuevas posibilidades para integrar las tecnologías de comunicación cuántica con la infraestructura de internet existente. Esto podría simplificar mucho la configuración requerida para aplicaciones avanzadas en computación cuántica y sensores.
Cómo Funciona la Teleportación Cuántica
El término teleportación cuántica fue acuñado en 1993 por el físico Charles Bennet. De acuerdo con Cienciaplus, el proceso aprovecha el entrelazamiento cuántico, una técnica en la cual dos partículas se vinculan, independientemente de la distancia entre ellas. Es decir que pueden transmitir información entre ellas sin tener que viajar físicamente.
En un comunicado emitido por la Universidad Northwestern, Prem Kumar, profesor de ingeniería eléctrica e informática, explicó que en la comunicaciones ópticas, todas las señales se convierten en luz. La diferencia está en que mientras que las comunicaciones convencionales están formadas por millones de partículas de luz, la información cuántica solo utiliza un solo fotón.
Sobre el experimento
Para realizar la prueba, el equipo estudió cómo se dispersa la luz dentro de los cables de fibra óptica. Así pudieron encontrar una longitud de onda menos concurrida donde colocaron los fotones, para finalmente reducir el ruido de tráfico regular mediante filtros especiales.
Luego usaron un cable de fibra óptica …