Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 30/10/2019 11:23

Escrito por: Uriel Barco

La cierto y lo falso de la prohibición de apps de transporte en aeropuertos

La cierto y lo falso de la prohibición de apps de transporte en aeropuertos

Los usuarios de apps de transporte como Uber, Beat, DiDi y Cabify recibieron un bombazo: La Secretaría de Gobernación (SEGOB) habría acordado con el Movimiento Nacional de Taxistas que la Guardia Nacional haría operativos para que estos servicios no operen en los aeropuertos del país.
Las quejas se desataron de inmediato en redes, pues para muchos resultaba absurdo que un cuerpo oficial como la Guardia Nacional fuese destinado a esta finalidad.
OJO: Habrá multas si solo viaja una persona en el coche
Pero para evitar mayores confusiones, y de acuerdo con la información oficial emitida hasta el momento por el Gobierno de México, esto es lo que en realidad está ocurriendo con las apps de transporte en aeropuertos.
CIERTO
La SEGOB mantiene mesa de diálogo con el Movimiento Nacional de Taxistas. Uno de los acuerdos es homologar criterios en torno a la regulación del transporte público concesionado y de los servicios en aplicaciones digitales. Punto consultable aquí.
CIERTO
Un acuerdo es que la SEGOB solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal. Punto consultable aquí.
FALSO
Habrá operativos contra los vehículos de apps de transporte. En un comunicado (consultable aquí), el Subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta, aclaró “No se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley, pues recordemos que los aeropuertos son zona federal”.
Peralta también aseguró en su cuenta de Twitter que no existe ningún operativo …

Top noticias del 30 de Octubre de 2019