No ha sido fácil para una red social con perfil marcado como Twitter sacudirse muchos de sus problemas comunes, los «bots» y «trolls» que inundan su plataforma. Tampoco es que lo haya saneado al completo, pero todos sus pasos recientes han sido hacia esa dirección, la supervivencia de su comunidad. El servicio, como una versión alternativa de «Fornite», se ha adentrado en una senda de crecimiento lenta pero progresiva: ahora cuenta con 330 millones de usuarios activos de media.
[Gráfico elaborado por Statisa]
Un dato que, sin embargo, supone un descenso del 1,78% anual, por encima de los 321 millones a cierre de 2018. La red de micromensajes ha sumado unos 9 millones de usuarios activos mensuales en comparación con el trimestre anterior, según los resultados económicos presentados este martes relativos al primer trimestre del año.
Es cierto, en efecto, que la compañía venía de sufrir un tropezón -perdió 5 millones de usuarios el trimestre anterior como consecuencia de una «limpieza», pero vuelve a manifestar un interés creciente en acceder a su comunidad. Todavía, sin embargo, se queda lejos de los 336 millones de usuarios obtenidos a principio de año.
En un cambio de guión, Twitter ha decidido modificar la comunicación de sus resultados: a partir de ahora solo expondrá públicamente los usuarios diarios que considera «monetizables». Un nuevo referente frente a los usuarios «planos» y «paracaídistas», es decir, a
quellos que solo estaban registrados en su base de datos.Con la nueva estrategia, la compañía se centrará …