Sólo un día después de que el Tribunal General de la UE le haya doblado el brazo a la Comisión Europea anulando su decisión de reclamar a Apple 13.000 millones de euros de impuestos no cobrados en Irlanda, y sólo un mes después de iniciar una investigación antimonopolio por la App Store y Apple Pay, la Comisión ha anunciado que lanzará otra investigación... que también afecta de lleno a Apple.
La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager (responsable de la mencionada reclamación de impuestos a Apple) ha anunciado el inicio de "una investigación sectorial sobre los mercados y servicios vinculados al Internet de las Cosas".
Vestager ha recordado que el número total de dispositivos domésticos inteligentes era de alrededor de 108 millones a finales del año pasado y que se pronostica que alcanzará 184 millones de dispositivos para 2023.
"Podemos controlarlos desde la distancia, y pueden comunicarse entre ellos e incluso aprender a anticipar nuestras necesidades. [...] Controlan nuestro ejercicio y nuestro bienestar, e incluso podrían ayudarnos a detectar problemas de salud temprano.
Y en el centro de todo, hay asistentes de voz, como Siri de Apple, Asistente de Google, Alexa de Amazon o Magenta de Deutsche Telekom, [que] pueden obtener información de Internet, administrar calendarios o comprar productos".
En Xataka
Ocho casos abiertos que tiene la Comisión Europea y Vestager contra las tecnológicas por prácticas abusivas
"El problema", explica Vestager, "es que la competencia de …