Didi Chuxing, la mayor compañía de transporte compartido de China, planea lanzar su servicio en México el próximo año, intensificando su rivalidad con Uber, de acuerdo con dos fuentes familiarizadas con sus proyectos.
Didi ha hablado antes de ambiciones globales, pero no ha anunciado de manera formal sus planes de expansión. De las empresas privadas respaldadas por capital de riesgo, esta es la segunda con mayor valuación del mundo, después de Uber Technologies Inc.
La firma no tiene automóviles fuera de China, lo que significa que México podría ser su primera operación internacional.
Didi, cuya marca es omnipresente en China pero es poco conocida en Occidente, lanzará una aplicación para teléfonos inteligentes en México y reclutará conductores locales para la plataforma, según las fuentes, que pidieron anonimato.
Una de las fuentes dijo que la compañía pretendía lanzar su servicio en el país latinoamericano en el primer trimestre de 2018, aunque no está claro en cuáles ciudades.
Didi ya comenzó a tratar de reclutar talento corporativo en el sector, agregó la fuente.
Un portavoz de Didi se negó a hacer comentarios.
Hace aproximadamente un mes, Didi se reunió con ProMéxico, una oficina de comercio e inversión del Gobierno, para analizar las oportunidades en el país, según un funcionario mexicano, quien declinó dar más detalles sobre las conversaciones.
La compañía no ha ocultado su deseo de expandirse fuera de China, particularmente a la luz del creciente número de clientes chinos que viajan al exterior. En abril, Didi recaudó US$5,500 millones de inversores, en parte para financiar su expansión global.
Pero, hasta …