Cada vez es más frecuente escuchar sobre las redes 5G en las industrias móvil y de telecomunicaciones. Son numerosas y variadas las compañías que contribuyen a pavimentar el camino que nos llevará a disfrutar del siguiente paso en la evolución de las redes inalámbricas.
En el caso de México, las operadoras más grandes y con más recursos para el despliegue de la red 5G son Telcel y AT&T, y durante bastante tiempo se ha especulado sobre cuál de las dos será la primera en lograrlo. Los primeros reportes posicionaron a AT&T a la cabeza, pero poco después Telcel levantó la voz.
Un tiempo considerable ha pasado sin novedades, pero es nuevamente Telcel quien rompe el silencio. Durante una conferencia de prensa, Carlos Slim Domit, presidente de administración de la junta de América Móvil, aseguró que serían los primeros en desplegar la red 5G en México. ¿En verdad?
La carrera por el 5G en México
Derivado de esto es que decidimos hacer un repaso general por todo lo que sabemos sobre la situación de la tecnología 5G en México. Comenzando por las frecuencias necesarias, a finales de 2016 se aprobó el desalojo de la de 600 Mhz en nuestro país para su uso en la tecnología 5G, y este año vimos hecha efectiva la orden. Con esto, México se convierte en el primer país del mundo que usará la banda de 600 Mhz para 5G.
Ok, la frecuencia ya está lista, pero ¿qué tal va el desarrollo de la tecnología y …