Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/04/2025 13:26

Escrito por: Marcos Merino

La competencia se está comiendo la tostada de VS Code en programación con IA. Microsoft les ha quitado acceso a sus extensiones

La competencia se está comiendo la tostada de VS Code en programación con IA. Microsoft les ha quitado acceso a sus extensiones

La lucha por el dominio en el mundo de los entornos de desarrollo integrados (IDE) ha entrado en una nueva fase: Microsoft, el gigante tecnológico detrás de Visual Studio Code (VS Code), ha empezado a restringir activamente el uso de sus extensiones más populares —como las de C/C++, C#, Pylance y Remote Access— a editores que no sean su propia plataforma.

¿El blanco? Proyectos derivados como VS Codium, Windsurf y, especialmente, Cursor, un editor basado en IA que gana cada vez más adeptos.

Un cambio que dejó sin herramientas a miles de desarrolladores

A comienzos de este mismo mes, los desarrolladores que utilizaban forks de VS Code como Cursor o VS Codium comenzaron a notar que extensiones clave desarrolladas por la propia Microsoft, como la de soporte para el lenguaje C/C++, habían dejado de funcionar repentinamente.

La extensión en cuestión, fundamental para tareas como el autocompletado y la depuración de código, arrojaba un mensaje de error que señalaba que solo podía utilizarse en productos oficiales de Microsoft.










En Genbeta

A Microsoft le crecen los enanos en un mercado que tenía ganado: la programación con IA. Estas empresas se lo están poniendo muy difícil


Este cambio se hizo efectivo con la versión 1.24.5 de la extensión... pero, en realidad, los términos de uso del Marketplace de Visual Studio ya indicaban desde 2020 que estas extensiones solo podían usarse en herramientas de Microsoft, sencillamente hasta ahora no …

Top noticias del 25 de Abril de 2025