Si todo va según lo previsto el Ariane 6 hará su primer vuelo en 2020 –aunque veremos a qué altura del año– así que en el espacipouerto de Kourou siguen adelante a todo trapo con las obras de construcción de su plataforma de lanzamiento.
En este nuevo vídeo se ve tanto la torre móvil de servicio como la plataforma en la que se transportará el cohete desde el edificio de ensamblado, que también sale en el vídeo. También se pueden ver los depósitos de hidrógeno y oxígeno líquido, las trincheras deflectoras de llamas, parte de las instalaciones subterráneas de la plataforma, y la torre de almacenamiento de agua para el sistema de supresión de ruido.
Sobre la plataforma de transporte se pueden simuladores a tamaño real de dos de los propulsores de combustible sólido que usará el cohete. Están colocados en esquinas opuestas de la plataforma de transporte para ver que en la configuración con cuatro propulsores nada tropieza con nada cuando haya que moverlo. Y también se ve una especie de tubo largo con unos aros adosados que sirve para simular el cuerpo central del cohete, de nuevo para ver que todo cabe dónde tiene que caber y que nada tropieza con nada.
Impresión artística de un Ariane 6 A62 en la plataforma – ESA / D. Ducros
El Ariane se fabricará en dos variantes, el Ariane 6 A62, con dos propulsores de combustible sólido, y el Ariane 6 A64, con cuatro de estos propulsores. El A64 puede colocar …