Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/07/2023 05:52

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La construcción del Golden Gate, el puente colgante prodigio de la ingeniería

La construcción del Golden Gate, el puente colgante prodigio de la ingeniería

Hay obras de ingeniería especialmente dignas de admiración para su tiempo, y el Golden Gate es una de ellas. Salvar con un puente colgante casi 3 km de un extremo a otro de la Bahía de San Francisco no es baladí, especialmente teniendo en cuenta las técnicas con que se contaba a mediados de la década de 1930. ¿Cómo se erigieron aquellas gigantescas torres? ¿Cómo pudieron cimentarlas bajo las encrespadas aguas? ¿Y cómo se concibieron y fabricaron los gigantescos cables colgantes que sujetan el tablero de una autopista de tres carriles en cada sentido?

Me ha encantado cruzarme con las respuestas a muchas de estas preguntas en este vídeo de Lesics donde se habla precisamente de la asombrosa ingeniería que hubo que desplegar para construir el Golden Gate. Según parece en ese canal hay varias versiones del mismo vídeo, pero esta combina un poco de todo y resulta muy divulgativa por las animaciones.

Un proyecto colosal

Las dimensiones del Golden Gate son difíciles de imaginar hasta que se está allí: una vertical o gálibo de unos 70 metros hasta el agua, dos colosales torres de 230 metros de altura y en total 2,7 km de recorrido de lado a lado, con 2 km en la zona colgante. Por debajo de él han de poder pasar los más grandes barcos y por su tablero cruzar miles de automóviles cada día: cerca de 90.000 de promedio, que pagan obligatoriamente el peaje de entre 7 y 9 dólares por trayecto.

Entre las dificultades …

Top noticias del 15 de Julio de 2023