En el último mes la criptomoneda Solana ha disparado su valor en casi un 220% y esta misma semana consiguió superar a un rival fuerte y muy conocido: el Dogecoin. Solana vio la luz hace apenas 18 meses y ahora es desde hace unos días la séptima criptomoneda más valiosa del mercado. Y una de las claves de este impulso es su entrada de la red en los tokens no fungibles (o NFT por sus siglas en inglés).
Solana que nació en el año 2019 y tiene su base en Ginebra, Suiza. La Fundación Solana, una entidad, se creó para "guiar el futuro de la gobernanza y la coordinación del protocolo Solana", según las propias palabras de los portavoces de esta Fundación. Y pronto encontró inversores que apostaron por la idea. Uno de sus fundadores y ahora CEO es Anatoly Yakovenko que en el pasado trabajó en empresas como Dropbox y Qualcomm.
En Genbeta
El creador de Dogecoin afirma que las criptomonedas son una estafa: "están controladas por un cártel de ricos"
Yakovenko ha dicho que no le gustan las comparaciones de Solana con Ethereum. El desarrollador ha explicado de sí mismo que "soy un desarrollador de código abierto. Crecí en la época en que Linux luchaba contra Microsoft". Además, el objetivo de Solana, según su fundador "es hacer de Solana un proyecto de código abierto que la gente simplemente se divierta construyendo en el …