La crisis del coronavirus no ha hecho más que acelerar algo que ya había dado comienzo en prácticamente todas las empresas españolas, la transformación digital. La necesidad del trabajo en remoto, y flexibilizar la empresa ente una situación de incertidumbre han hecho que muchas empresas quieran modernizar sus procedimientos e infraestructuras, y sobre todo saltar a la «nube».
Las empresas que ofrecen servicios en la «nube» han disparado su tráfico. Es una tecnología que ha desempeñado un papel muy importante durante toda la crisis abierta por el Covid-19. Esta pandemia ha permitido mantener la actividad de muchas empresas gracias al teletrabajo, algo que no podría haber sucedido en la anterior crisis sanitaria global, la de la gripe A, porque todavía no habían madurado suficiente estas herramientas.
Y ahí la lucha es encarnizada con pesos pesados como Amazon.
«La agilidad que da la nube ha sido crucial para la crisis humanitaria que hemos vivido. La capacidad que da la nube de consumo a coste variable ha sido crucial, ya que ha habido empresas cuya demanda se ha multiplicado y otras donde se ha hundido de la noche a la mañana. La nube les da la oportunidad de ser flexibles con sus costes. Ha ayudado sobre todo a la pequeña y mediana empresa, que ha encontrado en la transformación digital una vía de desahogo», señala Miguel Álava, que lleva 8 años trabajando en Amazon Web Services (AWS) España en una entrevista con ABC.«Una vez el Covid-19 vaya quedando atrás, las empresas …