En el país donde existe un término específico para los decesos por exceso de trabajo, así como trabajadores que solicitan servicios para ayudarlos a renunciar a sus puestos, se suma el problema de escases en la mano de obra. Sumergido en una crisis demográfica que golpea el sector del empleo, Japón ha adoptado una medida en búsqueda de revertir la situación con McDonald's de la mano: pintarse el cabello de colores no será un problema.
A fin de mejorar el ambiente laboral y atraer nuevos talentos, la cadena de comida rápida anunció el levantamiento a las restricciones de apariencia, en específico las normas en contra de pintarse el pelo. Lo anterior, dado que la compañía exigía a sus trabajadores tener un tono "natural" acorde a las tradiciones culturales niponas.
Aunque en México muchas empresas han dejado de lado los códigos de vestimenta, así como existen leyes que protegen a los trabajadores en caso de tener tatuajes o el propio cabello de color, la tierra del sol naciente es más estricta en este ámbito. En el caso de los hombres, a menudo se espera o se recomienda que lleven el cabello corto, bien arreglado y sin estilos llamativos.
Por otro lado, las mujeres suelen ser incentivadas a optar por peinados discretos, de forma que se eviten colores vistosos o cortes que se aparten de lo convencional. En sectores más conservadores, como el financiero o en grandes corporaciones, estas normas suelen ser aún …