La contaminación por plásticos es un problema realmente serio. En el pasado te hemos contado sobre cómo la proliferación de productos hechos a partir de este material ha traído como consecuencia la presencia de micro y nanoplásticos, incluso dentro del organismo humano. Una de las mejores estrategias para frenar a este monstruo es el reciclaje.
Por desgracia, un estudio publicado por Center for Climate Integrity reveló una triste realidad: todas estas décadas de esfuerzos por reciclar no han servido para nada. Según el informe, titulado El fraude del reciclaje de plástico, la industria del plástico ha alimentado la ilusión de que, al separar sus envases, la gente ayuda al planeta. Sin embargo, las compañías saben que la mayoría de estos materiales no son reciclables a gran escala.
Una promesa rota desde el inicio
Tan solo en México, cada año se producen 5.7 millones de toneladas de desechos plásticos. No obstante, según el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, más de la mitad de estos residuos son mal manejados. A nivel mundial, tan solo el 9% de los plásticos que se reciclan. A pesar de esto, la imagen del reciclaje ha estado fuertemente ligada al consumo de plástico desde finales de los años 80.
Según el informe, en las últimas décadas se ha llevado a cabo una campaña "para engañar al público sobre la viabilidad del reciclaje de plástico". Davis Allen, del Centro para la Integridad Climática, dijo que la industria nunca …