La guerra es un tema turbio que lamentablemente nos ha acompañado en la historia de la humanidad a lo largo de los años, siendo la más reciente disputa entre Ucrania y Rusia, conflicto que escala hasta en los videojuegos, con desarrolladoras afectadas por tal situación.
Jugar como si fuera un guerra real, así lo plantea la Cruz Roja y su campaña "Play by the Rules", el cual reta a los jugadores a disfrutar de sus shooters en primera persona, pero con ciertas condiciones. La idea trata de encarar estos títulos como si fuera la vida misma.
"Los desafiamos a jugar FPS con las reglas reales de la guerra, para mostrarles a todos que incluso las guerras tienen reglas, reglas que protegen a la humanidad en los campos de batalla en la vida real."
Los juegos elegidos por el Cruz Roja para dicho desafío serían ‘Arma 3: Laws of War’ y ‘Fortnite’, a lo que varios creadores de contenido al enterarse de dicho reto quisieron participar, y han añadido más títulos a la campaña, entregas como ‘PUBG’, ‘Warzone’, ‘Rainbow Six Siege’ y ‘Escape From Tarkov’.
Las reglas que no se deben romper son:
No ensañarse: Cuando un enemigo es derribado y no puede responder, no se sigue disparándole. Regla de Guerra: los prisioneros de guerra deben estar protegidos contra la violencia, la intimidación y los malos tratos.
No apuntar a NPC no violentos: Los bots que no disparan sin provocación se consideran …