Desde Genbeta hemos estado recogiendo información de testimonios de trabajadores que sufrieron diversos abusos laborales tras la terrible DANA que inundó localidades enteras del levante y sur español y que se cobró la vida de cientos de personas.
Tenemos el ejemplo del electricista que tardó horas en llegar a su trabajo a pie (porque se quedó sin su coche en las inundaciones y no había transporte público) y fue despedido. O la historia anónima de otro obligado a ir a la oficina, a pesar de las condiciones insalubres de las instalaciones, de no ejercer un trabajo esencial en absoluto y de tener hijas que cuidar en casa por el cierre de centros educativos.
En Genbeta
Los abusos laborales en Valencia tras la DANA: gente despedida por llegar tarde y otros obligados a ir en condiciones insalubres
Todo esto a pesar de que el Ministerio de Trabajo se había apresurado a imponer ciertas normas tras la catástrofe y a comunicarlas en redes sociales. Díaz también advirtió que iba a haber consecuencias contra las empresas que obligasen a sus empleados a acudir al trabajo. Ahora se sabe que ya hay, al menos, 106 expedientes abiertos a empresas por abusos laborales varios.
106 expedientes contra empresas, y prometen más
Según recoge la Agencia EFE, se han abierto 106 expedientes a empresas por incumplir la normativa laboral y afirman que "esta cifra continuará subiendo porque Inspección de Trabajo está trabajando …