Poco le queda a 2019 para que termine. Ha sido un año muy interesante para Apple, presidido por ese cambio que la compañía está haciendo en torno a los servicios. Pero esta vez no sólo tenemos que hablar del año que termina: también estamos acabando una década que empezó en 2010. Sí, podemos discutir sobre si la década acaba en 2019 o 2020, pero el cambio de decena transmite la impresión de cambio para dentro de un mes.
Si echamos la vista hacia atrás y la alargamos hacia lo que ha ocurrido durante los últimos diez años, desde luego nos topamos con una Apple que ha cambiado muchísimo a lo largo de esta década. Pero si tenemos que señalar los factores principales de ese cambio, ¿hacia dónde señalamos? Esta década de Apple puede ser definida por varios cambios que han actuado al mismo tiempo. Casi todos son buenos... pero alguno de ellos no lo es tanto.
Ha sido la década de...
Para empezar, la década 2010-2019 de Apple ha sido la década de Tim Cook. Steve Jobs nos dejó en 2011, y su sucesor ha sido quien ha dirigido la compañía desde entonces sin vistas a abandonar ese trono a corto o medio plazo. Cook ha asumido el rol aplicando lo aprendido en su época como jefe de operaciones, y no le ha ido nada mal. Hace diez años las acciones de Apple rondaban los 30 dólares (teniendo en cuenta el desdoblamiento). Ahora rozan …