Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/10/2019 13:50

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La distancia visible hasta el horizonte desde diferentes alturas, teniendo en cuenta la refracción atmosférica

@NeilRKaye es un científico de datos de la agencia meteorológica del Reino Unido y en su cuenta de Twitter publica gráficos tan interesantes y explicativos como este: la distancia visible hasta el horizonte desde diferentes alturas, que además tiene en cuenta el efecto de la refracción de la luz en la atmósfera.

Los datos están expresados en la suave curva de abajo que simboliza la superficie de la Tierra, en kilómetros y millas. Así mientras que un gato puede ver hasta 1,7 km porque sus ojos están a unos 20 cm de altura, una persona en el suelo puede ver hasta 5 km al estar a 1,70 m de altura. La diferencia con una jirafa y sus ojos a 5 m del suelo es notable: estos nobles animales pueden ver hasta 8,6 km a lo lejos.

Luego se muestran algunos edificios y lugares emblemáticos: desde lo alto de la Torre Eiffel (324 m) se pueden ver hasta 69 km de distancia en un día claro y con visibilidad máxima; en cambio desde la cumbre del monte Fuji (3,7 km) se pueden ver 237 km. Desde un avión volando a altitud de crucero a ~36.000 pies (12 km) lo que vemos por la ventanilla puede estar hasta 423 km más allá. Finalmente, desde el observatorio más impresionante del mundo, la Estación Espacial Internacional que orbita la Tierra a 420 km de altitud se puede ver el horizonte hasta 2.466 km: una buena parte (~1/16) de la circunferencia terrestre, unos 22 grados …

Top noticias del 16 de Octubre de 2019