Es un artículo largo, pero vale la pena.
Cuando se comenzó a vender la computadora personal en los ochenta, el mercado tenía muchos jugadores, de entre todos destacaban IBM y Apple. Los dos rivales parece que vendían lo mismo, pero no.
¿Quién ganó? En volumen, sin duda IBM que no venía solo, estaría acompañado de Microsoft e Intel, dos firmas que tocaré a lo largo de esta nota.
En los tiempos de la guerra IBM vs. Apple, se impusieron las necesidades reales y más apremiantes de las empresas: contabilidad, control de procesos, etc. Para eso IBM y su sistema operativo MS-DOS eran mejores que Apple sin duda alguna. Tal vez no con el estilo ni carisma ni elegancia de la firma de Cupertino, pero se impuso el gigante de Armonk.
Como el sistema operativo que usó IBM no era propietario, sino una licencia de Microsoft, comenzaron a surgir las copias, elegantemente llamadas “clones” con todo tipo de calidades.
Compaq Computer, por ejemplo, era una excelente alternativa al original y, bueno, también surgieron decenas de marcas con menos calidad y eso llevó a muchos a pensar que las “computadoras” eran una basura llena de problemas.
Y aunque no era así necesariamente, sí había un grado de complejidad para poder comprar, instalar y operar una computadora personal, hasta que llegaron los ambientes gráficos: el Mac OS System 1.0 de Apple y Windows 1.0 de Microsoft.
Si quieres consultar la historia a detalle, puedes entrar aquí (en inglés).Lo que siguió durante varios años fue una …