¡Buenas tardes!
Mientras las grandes empresas tecnológicas siguen lidiando con el exitoso período pandémico gracias al vuelco generalizado del mundo a lo digital, se ratifican también las preocupaciones por la escasez de componentes claves para los equipos, especialmente los chips o semiconductores.
Esta megatendencia contrastante del sector tecnológico, de dulce y agraz, se grafica también en un evento particular que evidenció las luces y sombras del momento: el tradicional Mobile World Congress de Barcelona, que tras ser cancelado en 2020 (febrero), tuvo su edición 2021 de manera excepcional a finales de junio.
Congregando normalmente a cerca de 100 mil personas y cientos de marcas en pabellones gigantes, la presente edición estuvo en línea con el tenor limitante de la pandemia. De acuerdo a reportes locales, como el de El Períodico, se acercaron a la Fira Gran Via de Barcelona cerca de 30 mil personas, lo cual explica también el uso de solo tres pabellones del recinto, en vez de ocho.
Sin embargo, la tarea se sacó adelante. La GSMA, ente organizador, fue capaz de convocar a importante directivos del sector y las empresas hicieron sus presentaciones en formato híbrido, para sobrevivir a una edición “de guerra” que estaría retornando a la normalidad en febrero de 2022, con toda la fuerza acumulada este tiempo.
Ahora bien, más allá de este trajín, compartimos con ustedes, como cada semana, algunos de los contenidos que han dado forma al sector y que concitaron nuestra atención.
*Tierra fértil: México se consolida como paraíso fintech
En este reciente reportaje sobre …