La economía venezolana lleva años en caída libre. Sin embargo, los sucesos del mes de diciembre evidencian la completa incapacidad del Gobierno en ámbitos financieros.
Hace unos días hablábamos acerca de la terrible inflación que enfrenta Venezuela. Los precios han llegado a ser tan altos que los billetes existentes se quedan cortos para satisfacer la demanda de los pagos en efectivo. Además de que andar con muchos billetes encima en uno de los países más peligrosos del mundo es poco práctico.
Debido a esto, el Gobierno decidió estrenar billetes nuevos para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Pero lo que sorprendió a todos es que Nicolás Maduro ordenó recoger todos los billetes de cien bolívares en un lapso de setenta y dos horas. La razón: frenar a las mafias que contrabandeaban este dinero con el objetivo de usarlos para falsificar dólares.Esta medida ocasionó que los bancos colapsaran por completo, las colas para depositar estos billetes que pronto no valdrían nada eran kilométricas y se movían con lentitud. Para muchos economistas era obvio que el sistema bancario no iba a poder dar abasto a un cambio tan drástico. Existen 6,111 millones de billetes de cien, que representan el cuarenta y ocho por ciento de moneda circulante en Venezuela. El presidente dio apenas tres días para que estos fueran depositados en su totalidad en las arcas del Estado o cambiados por las nuevas monedas.
Una de las masivas colas.
Luego de este desastre, se esperaba que el Gobierno comenzara a hacer circular los nuevos billetes …