Siempre que se cambia de año llegan muchos cambios a nuestra vida, más allá de los propósitos de Año Nuevo. Cambios en los impuestos, en materia fiscal y también en las condiciones para jubilarnos. Unos cambios que se arrastran desde la gran reforma que se hizo durante la crisis económica para ir retrasando poco a poco el momento de solicitarla.
En 2025 la edad mínima para poder solicitar la jubilación en España va a pasar a ser de 66 años y ocho meses. Es decir, supone un aumento de dos meses más de tener que trabajar que en 2024. Una medida que entra en vigor de manera automática a partir del próximo 1 de enero.
Jubilarse en 2025 será más difícil con la edad de jubilación
Este cambio afecta únicamente a aquellas personas que hayan cotizado menos de 38 años y tres meses. En el caso de que se haya trabajado durante más años (y cotizando) si que podrán acogerse a la jubilación a los 65 años. Aunque ya esta cifra cada vez es más difícil de conseguir.
¿Hasta cuando va a ir aumentando la fecha de jubilación en nuestro país? La legislación que se está aplicando apunta a que los cambios van a llegar hasta el año 2027, donde veríamos la última subida de edad de jubilación. Es decir, a partir de 2027 la edad de jubilación será de 67 años justos.
En …