Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 24/06/2023 03:48

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La edad del universo y su expansión en un par de noticias cosmológicas que dan que pensar

La edad del universo y su expansión en un par de noticias cosmológicas que dan que pensar

Cúmulo de galaxias M92 / ESA/Hubble, NASA, Gilles Chapdelaine

Como muestra de lo extraño que sigue siendo el Universo y lo que minuciosamente que se va descubriendo, teorizando e interpretando sobre él, un par de noticias de carácter cosmológico que vi pasar y me llamaron la atención.

La primera en ScienceNews habla del Cúmulo globular M92, que según nuevas observaciones resultaría tener 13.800 millones de años de antigüedad. Pero también sabemos que 13.800 años es más o menos la edad del Universo (Big Bang), así que algo no cuadra. Es cierto que el método utilizado tiene un posible error de unos 750 millones de años, pero el dato ha asombrado a los científicos.

La otra noticia está en LiveScience y hace referencia a un nuevo estudio teórico sobre la expansión del universo. Esta teoría sostiene que los datos aparentemente contradictorios en cuanto a la expansión del universo, su aceleración, la materia oscura y la constante cosmológica (especialmente esta última) se deben a que lo que hasta es el modelo más aceptado podría ser una especie de «espejismo». Dicen haber desarrollado un modelo de Universo en el que no hay expansión pero el resto de datos siguen coincidiendo con las observaciones, básicamente porque serían las partículas subatómicas, como los protones y los electrones, las que variarían de masa a lo largo del tiempo.

Esta teoría última teoría me recordó en cierto modo a la de la velocidad de la luz variable, popularizada por João Magueijo en 2011 en su libro Faster …

Top noticias del 24 de Junio de 2023